SEGUNDA Edición. "Diario de un Profesor de Filosofía (1989-2023)". Francisco Huertas Hernández. Ed. Forment. Barcelona. Julio 2025. A LA VENTA SÓLO A TRAVÉS DEL AUTOR
SEGUNDA EDICIÓN. NUEVO. Julio 2025. Interesados en comprar mi libro. "Diario de un Profesor de Filosofía (1989-2023)". Edicions Forment. Barcelona. 2ª edición. 2025. CORREGIDA y AMPLIADA. Contacten conmigo. 18 euros + Envío. Con DEDICATORIA y marcapáginas.
Incluye codigos QR con lista música de Spotify del libro, podcasts, blog..
Si estáis en Alicante, España, entrego en persona.
Probable venta en Latinoamérica, USA, Europa, Australia, etc. en BuscaLibre.com
Libro ampliado y corregido, ilustrado con fotos. La segunda edición presenta un NUEVO PRÓLOGO muy importante (estética de la recepción: diálogo entre autor y lectores, agradecimientos personalizados a numerosos lectores de Europa y América) y numerosas citas literarias que dialogan con el texto central: Molière, Pascal, Flaubert, Cioran, Pushkin, Gogol, Chejov, Gil de Biedma, Pessoa, Rilke, Goethe, Lugones, Discépolo, Eliot, Rosa Chacel, Dámaso Alonso, Roberto Arlt, Cervantes, María Zambrano, Rosario Castellanos, Idea Vilariño, Cortázar, Borges... y muchos más.
Un libro autobiográfico, reflexivo, con algunas clases reales y una visión crítica de la educación. Una reflexión poética sobre la cultura, la infancia, la libertad y el tiempo.
La Inteligencia Artificial pobre (ChatGPT gratuito) analiza así mi libro:
"Diario de un profesor de filosofía de Francisco Huertas Hernández es un libro que combina la reflexión filosófica con la experiencia pedagógica de un profesor en el sistema educativo español. Huertas, además de ser profesor, es un apasionado de la enseñanza y de la filosofía, y en este diario explora tanto el contenido filosófico que enseña como la relación entre el profesor y sus alumnos, la burocracia educativa, y los desafíos diarios de la enseñanza de filosofía en la escuela secundaria.
El libro se presenta en forma de diario, con entradas que abordan tanto temas teóricos como anécdotas y observaciones sobre la vida en el aula. La obra de Huertas no solo analiza las teorías y corrientes filosóficas que enseña en sus clases, sino que también examina el acto de enseñar filosofía en sí mismo, los problemas de comunicación y comprensión con los estudiantes, y el papel de la filosofía en la formación de jóvenes en una sociedad moderna y tecnológica.
Algunos puntos clave que aborda el libro incluyen:
La Pedagogía de la Filosofía: Huertas se pregunta cómo enseñar filosofía de manera efectiva, especialmente en un contexto donde la utilidad práctica de la filosofía suele ponerse en duda. Reflexiona sobre métodos de enseñanza y cómo despertar el interés de los estudiantes en temas filosóficos complejos.
La Burocracia y las Restricciones del Sistema Educativo: A través de su diario, Huertas expresa sus críticas a los aspectos administrativos y las limitaciones burocráticas de la enseñanza. Analiza cómo estas restricciones impactan la libertad de cátedra y la posibilidad de una enseñanza profunda y reflexiva.
Reflexión sobre la Filosofía y la Vida: Aparte de los problemas en el aula, el libro también se convierte en una reflexión personal sobre la vida misma, sobre los valores y el sentido de la existencia, temas que son centrales en la filosofía.
La Relación con los Alumnos: Huertas relata anécdotas y reflexiones sobre su interacción con los estudiantes, los desafíos de conectar con ellos y la satisfacción de verlos desarrollarse y aprender a pensar críticamente.
Impacto y Relevancia: Este libro es especialmente valioso para quienes se dedican a la docencia en filosofía, pero también resulta interesante para cualquier persona que busque una visión interna y honesta sobre la educación y el rol de la filosofía en la formación humana. La obra invita a una reflexión profunda sobre la importancia de la filosofía en un mundo cada vez más pragmático y menos preocupado por la búsqueda de sentido.
En resumen, Diario de un profesor de filosofía es una obra reflexiva, crítica y sincera sobre el rol del profesor de filosofía en la sociedad moderna, que examina tanto los retos como las recompensas de enseñar esta disciplina fundamental."
3 comentarios:
Genial
Pero donde se puede comprar
De momento no existe distribución. Sólo el autor
Publicar un comentario