Mis películas favoritas (11)
Autobiografía fílmica
Francisco Huertas Hernández
Alicante (España)
"The Postman always rings twice" (1946). Tay Garnett
Cecil Kellaway (Nick Smith), John Garfield (Frank Chambers) and Lana Turner (Cora Smith)
Crime is served
Lista completa de mis películas favoritas:
El sueño es la patria del artista. El cineasta sueña en celuloide -bueno, así fue durante un siglo hasta la invención de lo digital- y el espectador despierta de su vigilia en la patria del artista, soñando juntos, quizás cada uno a su manera.
En esto siempre recuerdo el bellísimo capítulo 143 de "Rayuela" de Julio Cortázar, cuando por la mañana Traveler y Talita despertaban y se contaban sus sueños:
"En el recuento matinal Talita ponía placer o congoja, pero Traveler se obstinaba secretamente en buscar las correspondencias. ¿Cómo era posible que la compañía diurna desembocara inevitablemente en ese divorcio, esa soledad inadmisible del soñante?(...)
Durante mucho tiempo esperó un milagro, que el sueño que Talita iba a contarle por la mañana fuera lo que él había soñado. Lo esperó, lo incitó, lo provocó apelando a todas las analogías posibles, buscando semejanzas que bruscamente lo llevaran a un reconocimiento (...)
Cines en la calle Lavalle
Buenos Aires
"Fumo di Londra" (1966). Alberto Sordi
En Argentina llamada "El Gentleman" como se ve en la imagen con Alberto Sordi y su nombre en letras gigantes
Este soñar separados que tanto torturaba al personaje de Cortázar, no es más que la realidad individual humana, en la que cada cual teje con recuerdos, impresiones, deseos y pensamientos un sueño y una vida.
En el cine también estamos juntos viendo la misma película, y cuando salimos resulta que hemos visto cosas distintas.
Pero benditos sueños que nos hacen volar, aunque los escenarios de cada espectador hayan adquirido una coloración sentimental y valorativa diferente, como los sueños paralelos que jamás convergían de Talita y Traveler.
Soñemos, pues, en cinemascope, vistavision, 3D, juntos, y separados, pues como dijo el poeta los dioses se hacen soñando.
1- "The Ballad of Cable Hogue" (1970). Sam Peckinpah
"The Ballad of Cable Hogue" (1970). Sam Peckinpah
2- "Den goda viljan" (1992). Bille August
"Den goda viljan" (1992). Bille August
"Las mejores intenciones"
3- "Un millón en la basura" (1967). José María Forqué
"Un millón en la basura" (1967). José María Forqué
4- "The Postman always rings twice" (1946). Tay Garnett
"The Postman always rings twice" (1946). Tay Garnett
5- "অপরাজিত" ("Ôporaŷito", "Aparajito") (1956). সত্যজিত রায় (Satyajit Ray)
6- "Casablanca" (1942). Michael Curtiz
7- "Le diable probablement" (1977). Robert Bresson
8- "La ragazza con la valigia" (1961). Valerio Zurlini
9- "A Torinói ló" (2011). Béla Tarr
10- "Le Rayon Vert" (1986). Éric Rohmer
"অপরাজিত" ("Ôporaŷito", "Aparajito") (1956). সত্যজিত রায় (Satyajit Ray)
"অপরাজিত" ("Ôporaŷito", "Aparajito") (1956). সত্যজিত রায় (Satyajit Ray)
6- "Casablanca" (1942). Michael Curtiz
"Casablanca" (1942). Michael Curtiz
7- "Le diable probablement" (1977). Robert Bresson
"Le diable probablement" (1977). Robert Bresson
8- "La ragazza con la valigia" (1961). Valerio Zurlini
"La ragazza con la valigia" (1961). Valerio Zurlini
9- "A Torinói ló" (2011). Béla Tarr
"A Torinói ló" (2011). Béla Tarr
"El caballo de Turín"
10- "Le Rayon Vert" (1986). Éric Rohmer
"Le Rayon Vert" (1986). Éric Rohmer
No hay comentarios:
Publicar un comentario