PROGRAMAS DE MANO ANTIGUOS DE PELÍCULAS
(13)
"MARTÍN, EL GAUCHO" ("WAY OF A GAUCHO") (1952). Jacques Tourneur
"MARTÍN, EL GAUCHO" ("WAY OF A GAUCHO") (1952). Jacques Tourneur
Propiedad de M. E. Hernández Cela
El domingo 14 de febrero de 1954 -Día de San Valentín- se estrenó en Cinema "Mery" de La Unión (sureste de España), la producción de la 20th Century-Fox, en Technicolor, llamada en este país: "Martín, el Gaucho", dirigida por Jacques Tourneur (1952). Estaba interpretada por Rory Calhoun y la considerada actriz más bella de Hollywood, Gene Tierney
"Way of a Gaucho" era su título original, y fue estrenada en Argentina como "El camino del gaucho".
El programa de mano español que mostramos fue pintado por Josep Soligó Tena, uno de los grandes cartelistas de la época, y que ilustró muchas películas de la Fox.
El programa de mano español que mostramos fue pintado por Josep Soligó Tena, uno de los grandes cartelistas de la época, y que ilustró muchas películas de la Fox.
Este film fue rodado en Argentina por la 20th Century-Fox para poder utilizar el dinero que quedaba retenido de las producciones de Hollywood por parte del Gobierno del General Perón.
Jacques Tourneur logra un gran western, de bella fotografía, que muestra paisajes de Mendoza, San Luis, Entre Ríos y Provincia de Buenos Aires.
Tourneur (1904-1977) fue un director francés de talento, autor de cintas como: "La mujer pantera", "I walked with a zombi", "The Leopard Man", "El halcón y la flecha", "Night of the Demon", "Out of the past".
Way of a Gaucho
1952
88 min
Estados Unidos
Director: Jacques Tourneur
Guión: Philip Dunne (Novela: Herbert Childs)
Música: Sol Kaplan
Fotografía: Harry Jackson
Intérpretes: Rory Calhoun, Gene Tierney, Richard Boone, Hugh Marlowe, Everett Sloane, Enrique Chaico, Jorge Villoldo, Ronald Dumas
Productora: Twentieth Century Fox
Género: Aventuras, Western, Romance
Resumen: 1875. Después de enterarse de la muerte de su padre, el gaucho Miguel, decide regresar con su familia y sus amigos. Durante la fiesta que se celebra para festejar su vuelta, se entabla una lucha a muerte, en que su amigo Martín mata a su rival.
Francisco Huertas Hernández. Agosto 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario